En la sociedad actual hay una clase relegada prácticamente al olvido…los llamados jóvenes de la tercera edad o nuestros ancianos que, muchas veces padecen de la violencia de estos tiempos. Los ancianos de nuestra ciudad estuvieron olvidados por mucho tiempo; no obstante una de las pocas cosas buenas de este gobierno actual es que les ha dado una participación en actividades recreativas y culturales que ningún otro gobierno les dio. Así la tercera edad, los ancianos de toda la ciudad que son aquellos de quienes debemos aprender, han dejado de ser los abuelos olvidados de todos para ser nuevamente tenidos en cuenta, creándoles espacios de esparcimiento donde se sientan bien, contenidos e importantes de ser los autores de todo lo que hicieron en la vida. Consideramos que los abuelos son los que han transitado la vida y ganado en experiencias, las que de alguna manera han trasmitido y transmiten a los más jóvenes. Estas vivencias son las que debemos atesorar para aprender a caminar la vida, para mejorar nuestra historia, para ser mejores en cada cosa que hacemos y además respetar a nuestros abuelos, ya que algún día llegaremos a esa edad y nos dolerá el olvido al que hoy los hemos relegado. Creemos que todos los jóvenes somos los hacedores de esta época en que nos olvidamos de nuestros mayores, donde todo nos molesta, por eso nos parece algo preponderante lo de la Municipalidad de Rosario que les da importancia a los jóvenes de la tercera edad y les crea espacios donde desarrollar sus aptitudes y recrearse. Un espacio o varios donde su presencia no moleste, un lugar de encuentros y reencuentros con sus afectos, sus amistades y con la importancia de ser abuelo.-
Equipo de Rompiendo El silencio
No hay comentarios:
Publicar un comentario