jueves, 30 de septiembre de 2010

“Tolerar al otro”

¿Qué se entiende por la palabra tolerar?

Si en el ámbito social significa que cada uno puede hacer lo que se le ocurra, se corre el riesgo de que sea simplemente una expresión de una cultura individualista y esto a largo plazo hunde a la sociedad en su propio limo.

Porque no existe un proyecto compartido que permita construir un país en común. Si es en el ámbito personal, significa que tienes que soportar a otro, poniendo en peligro las relaciones interpersonales, existiendo un límite a las tolerancias…límite que se termina y explota y la otra persona deviene en un insoportable. Además, considero que hay situaciones que no se deben tolerar ¿hay que tolerar la injusticia? ¿Hay que tolerar la discriminación? ¿Hay que tolerar la mentira, el daño físico, moral, social etc? Ahora bien, algo muy distinto es el respeto hacia los demás, reconociendo sus derechos, a ser diferente, a pensar diferente pero, sin olvidar que ese respeto debe estar direccionado a un pensar en la convivencia interpersonal en el ámbito social en que se desarrollan las interacciones personales. El respeto une, mientras que la tolerancia divide en trincheras que con el tiempo, conduce al estallido. En tanto que el respeto asegura una sociedad donde todos tienen un lugar. Ya que el respeto requiere una exigencia del uno hacia el otro que dirime la cuestión sobre los derechos que terminan donde comienzan los del otro y viceversa.-

No hay comentarios: